
Novena al Sagrado Corazón de Jesús

Teniendo en cuenta las medidas de prevención establecidas por la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española (29 de abril de 2020) y los Criterios de actuación y prevención para la celebración del culto público durante las fases de salida en este tiempo de alarma sanitaria establecidos por el Sr. Obispo de Ourense (6 de mayo de 2020), el Equipo Pastoral de la UaP de Verín os hacemos conocedores de lo siguiente:
1. Rogamos a todos los fieles que sigamos orando por los enfermos, fallecidos, los sanitarios y por los responsables públicos. Igualmente para que cuanto antes podamos alcanzar la normalidad en nuestras vidas. A la hora de empezar desescalada y acudir a los templos prudencia, responsabilidad y obediencia por el bien y la salud de todos
2. El Sr. Obispo prorroga la dispensa del precepto dominical a personas mayores y enfermas, invitando a la lectura de la Palabra de Dios y a la oración en las casas, pudiendo beneficiarse de la retransmisión de la Santa Misa a través de los medios de comunicación para quien no pueda acudir al templo.
3. Invitamos a las personas mayores, enfermas o en situación de riesgo, mientras dure este proceso de tránsito a la normalidad, que valoren la conveniencia de no acudir a las iglesias.
4.- En los templos de la UaP de Verín se respetará el siguiente aforo:
Santa María la Mayor de Verín: 90 personas (fase 1), 130 (fase 2)
Santa María de Monterrei: 25 personas
San Mamed de Estevesiños: 50 personas
Santa Eulalia de Vences: 25 personas
Santa Mariña de Retorta: 20 personas
Santa Cristina de Tintores: 20 personas
Santiago de Vilamaior: 20 personas
Santa María de Ábedes: 19 personas
Santuario dos Remedios:60 personas
(Nota. En la Iglesia de Verín se marcarán los lugares que pueden ocupar los fieles con un distintivo, contemplando el máximo de aforo permitido y cumpliendo la distancia de seguridad. Se recomienda ir ocupando el templo comenzando por los primeros bancos.)
5. Recomendamos que los fieles hagan uso de mascarilla con carácter general .
6. Evitemos formar grupos y corrillos en las inmediaciones y atrios de los templos.
7. Las pilas de agua bendita continuarán vacías ( los sacerdotes bendecirán particularmente el agua de aquellas personas que lo soliciten para llevar a sus hogares para su devoción)
8.-Durante las entradas y salidas de las diversas celebraciones las puertas de los templos se mantendrán abiertas de par en par para evitar tocar manillas o pomos. La salida se hará ordenadamente comenzando por los más cercanos a las puertas y guardando siempre las distancias de seguridad.
9. Durante la celebración se limita el libre movimiento por el templo. Asimismo, se prohíbe tocar y besar las sagradas imágenes.
10.- Al término de cada celebración un grupo de voluntarios procederá a la ventilación y desinfección de los templos.
11. Durante las fases 1 y 2 de la desescalada no se permitirán visitas turísticas a los templos, las personas que acudan a orar deben guardar las debidas distancias de seguridad.
12. La Catequesis parroquial, los grupos de formación y diversas reuniones quedan suspendidas hasta el próximo curso pastoral.
13: El Equipo de Cáritas Parroquial continúa en activo al igual que durante el confinamiento ampliando su atención de lunes a viernes de 11:00 a 13:00. Para cualquier urgencia ponerse en contacto con uno de los sacerdotes. Aprovechamos para agradecer la generosidad de tantas personas ante la petición urgente de ayuda que se ha hecho por parte de la comunidad parroquial para paliar distintas emergencias. Igualmente recordamos la disponibilidad ante las diversas necesidades que se vayan dando durante este tiempo que se presenta nada fácil.
14. El restablecimiento del culto se hará de la siguiente manera:
Desde el lunes 11 de mayo en la Iglesia Parroquial de Verín a las 9.00 y a las 19:30 h los días laborables y a las 9:00, 12:00 y 19:30 los domingos y festivos
Desde el lunes 18 de mayo además de la celebración en Verín se celebrará la Eucaristía a las 20:00 h con la siguiente distribución:
Lunes-Retorta
Martes-Vences
Miércoles- Estevesiños
Jueves- Monterrei
Viernes- Ábedes
Sábado- Tintores
Domingo- Santuario de los Remedios (Vilamaior)
A medida que vayamos adaptándonos a la situación se irá restableciendo el Culto Dominical en las parroquias progresivamente.
Se mantendrá un diálogo previo con los padres de cara a organizar la celebración respetando las medidas de seguridad establecidas por la Conferencia Episcopal y el Obispado.
Queda aplazada hasta el comienzo del nuevo curso.
Se aplazan las tandas comunitarias al mes de septiembre.
Las celebraciones que por motivos familiares o personales deban celebrarse individualmente , Si las circunstancias sanitarias lo permiten, a partir del mes de julio, y en diálogo previo con las familias, se podrán celebrar atendiendo siempre a las normas higiénicas, sanitarias y de aforo establecidas.
Antes de la celebración, sería imprescindible una catequesis intensiva, dado que el proceso catequético ordinario se vio interrumpido.
En el confesionario habitual, tanto el fiel como el confesor deberán llevar mascarilla. Se ha de usar siempre la rejilla lateral, en la cual se ha instalado una tela aséptica. Se ha de evitar la formación de filas para confesarse, tanto por razones sanitarias como por salvaguardar la confidencialidad.
Allí́ donde sea necesario, como alternativa, se escogerá un espacio amplio, seguro y debidamente higienizado para mantener la distancia sanitaria, asegurando al mismo tiempo la confidencialidad. Tanto el fiel como el confesor deberán llevar mascarilla.
Para recibir el Sacramento de la Unción se avisará a los sacerdotes que con las de vidas precauciones asistirán al hogar del enfermo.
La celebración comunitaria de la Santa Unción con motivo de la pascua del enfermo queda pospuesta mientras no sean notablemente favorables las condiciones sanitarias.
Si las circunstancias sanitarias lo permiten, y en diálogo previo con los novios, se podría celebrar el matrimonio, atendiendo a las normas higiénicas, sanitarias y de aforo establecidas, y en los lugares establecidos por la Iglesia.
correspondiente.
Durante la fase 1 los sacerdotes ofrecerán la Eucaristía por todos los fallecidos a causa del covid19.
Los funerales que surjan se celebrarán respetando las medidas de higiene y aforo establecidas en cada fase. Como protocolo general, se procederá́ al levantamiento del cadáver y a continuación tendrá́ lugar la comitiva para el enterramiento o despedida para la cremación, siguiendo los ritos exequiales. En caso de que la autoridad sanitaria permita el acceso del féretro al templo, se celebrará la misa exequial como se indica en el punto siguiente.
Para la celebración de la misa exequial los asistentes (familiares y allegados) tendrán que asumir las normas de aforo, distancia e higiene establecidas por la autoridad sanitaria.
Los funerales de los fallecidos durante la etapa de confinamiento se celebrarán durante la “fase de normalidad”, siempre que la familia lo solicite.
Verín 6 de mayo de 2020
http://www.obispadodeourense.com/noticia/2020/04/decretocriterios.pdf
El Equipo sacerdotal y demás agentes de Pastoral de la UaP de Verín ante la situación creada por la expansión del virus Covid19, siguiendo el criterio establecido por las Autoridades Civiles y Eclesiásticas os informamos de las medidas que se adoptan en nuestra acción y servicio pastoral:
1.Los Obispos de la Provincia eclesiástica De Santiago de Compostela han dispensado del precepto dominical a todos los fieles de las diócesis de Galicia.
Es un momento para rezar, pidiendo la intercesión de la Santísima Virgen y de todos los Santos. Los sacerdotes de la UaP os tenemos muy presentes en la celebración de la Eucaristía; pedimos por cada uno de vosotros y rezamos por vuetras intenciones y vuestras familias.
Equipo Sacerdotal de la UaP de Verín
13 de marzo de 2020
EL próximo día 30 de agosto en el Santuario de los Remedios de Vilamaior (Verín) dará comienzo la Solemne Novena en honor de la Santísima Virgen que este año predicará el Rvdo. d. Luis Rodríguez Álvarez, Párroco de San Pio X, en la imagen anterior podemos encontrar los distintos cultos que se tendrán durante la Novena.
Para facilitar la participación de los devotos de la Santísima Virgen, este año el Santuario facilitará un servicio de autobús que saldrá a las 19:00 h de la Estación de Autobuses de Verín con regreso a la terminación de la Santa Misa.
«En María encontraremos el Remedio que esperamos»
El pasado sábado 6 de mayo un grupo de chavales del arciprestazgo de Verín que se confirmarán al final de este curso tuvieron su Convivencia de preparación en el Monasterio de Oseira. durante ese tiempo reflexionaron sobre el Sacramento que van ha recibir y tuvieron oportunidad de conocer el monasterio y la Comunidad de monjes cistercienses que lo habitan. Un hermoso día para compartir la alegría de querer ser discípulos del Señor Resucitado.
«No temas; yo soy el primero y el último, el Viviente; estuve muerto, pero ya ves: vivo por los siglos de los siglos, y tengo las llaves de la muerte y del abismo» (Ap. 1, 17b-18)
10:00.- Oración de Laudes en la Iglesia Parroquial
10:00.- Via Crucis en la Iglesia de la Merced
12:00.- Oración Dirigida en la Iglesia Parroquial
16:00.- Celebración de la Pasión del Señor del Señor
17:00.- SOLEMNE CELEBRACIÓN DE LA PASIÓN DEL SEÑOR en la Iglesia Parroquial
17:30.- Celebración de la Pasión del Señor en la Iglesia de la Merced
18:30.- Celebración de la Pasión del Señor en Castrelo do Val
20:30.- SERMÓN DEL DESENCLAVO en la Plaza de la Merced
21:00.- PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO
10:00.-Oración de Laudes (Iglesia parroquial)
16:30.- Celebración de la Cena del Señor en Castrelo do Val
17:00.- Celebración de la Cena del Señor en el Asilo de Ancianos
18:00.- SOLEMNE CELEBRACIÓN «IN COENA DOMINI» CON EL RITO DEL LAVATORIO DE LOS PIES en la Iglesia Parroquial
19:00.- Celebración de la Cena del Señor en la Iglesia de la Merced
22:00.- Hora Santa en la Iglesia Parroquial
9:00.- Eucaristía en la Iglesia Parroquial
9:45.- Bendición de Palmas y Ramos en Pepín, Monterrei y Ábedes
10:00.- Eucaristía en la Iglesia de la Merced
10:00.- Bendición de Palmas y Ramos, Celebración de la Eucaristía en el Asilo.
10:30.-Bendición de Palmas y Ramos en Estevesiños, Retorta y Vences
11:00.- Eucaristía en la Iglesia de la Merced
11:30.- Bendición de Palmas y Ramos en la Capilla de San Lázaro, Procesión a la Iglesia Parroquial y Misa Solemne del Domingo de Ramos .
12:30.- Eucaristía en la Iglesia de la Merced
13:15.- Bendición de Palmas y Ramos y Eucaristía en Castrelo do Val
17:30.- Bendición de Palmas y Ramos en Nocedo, Tintores y Vilela
18:45.- Vísperas en la Iglesia Parroquial
19:00.- Bendición de Palmas y Ramos y Eucaristía en el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios
19:30.- Eucaristía en la Iglesia Parroquial
20:00.- Eucaristía en la Iglesia de la Merced
El domingo 10 de marzo en la Iglesia del Seminario Mayor «Divino Maestro» de Ourense, el Sr. Obispo D. Leonardo ordenaba diáconos a dos seminaristas: Adrián y Fran. Uno de ellos, Adrián, está realizando su formación pastoral los fines de semana en nuestra UaP desde el curso pasado. Por eso desde las distintas Comunidades parroquiales hemos orado por ellos y los hemos acompañado con una presencia importante en la Celebración. Damos gracias a Dios por su vocación y los encomendamos para que sean buenos servidores de Cristo y su Iglesia.